top of page

Tratamiento innovador cura a pacientes con Parkinson y temblor esencial

  • Alejandra Corral
  • 15 nov 2015
  • 2 Min. de lectura

Este tratamiento le da una solución permanente a todos aquellos pacientes afectados por la enfermedad del Parkinson y temblor esencial

España. - Aquellas personas que padecen temblor esencial y la enfermedad de Parkinson tienen la posibilidad de recuperar su vida normal gracias a un tratamiento innovador, el cual evita la cirugía intracraneal actuando como sustituto de esta.

Este tratamiento consiste en una técnica de ultrasonidos denominada HIFU (High Intesity Focused Ultrasound) junto al diagnóstico por imagen mediante resonancia magnética. El tratamiento permite destruir células por elevación de la temperatura mediante la aplicación de un haz de ultrasonido de alta frecuencia y alta energía.

Este tratamiento le ha cambiado la vida a diversos pacientes, permitiéndoles recuperar la normalidad motriz, tal como es el caso de algunos pacientes del Centro Integral de Neurociencias A.C. HM CINAC, ubicado en España.

Un ejemplo de estos pacientes es Juana Barajas, quien tiene 75 años y padecía de un temblor esencial que la incapacitaba para desarrollar determinadas tareas cotidianas. “No podía mantenerme en pie”, afirma.

La paciente había sido medicada sin éxito con diferentes fármacos, hasta que fue tratada con HIFU y logró ver como su vida retomaba la normalidad que tanto deseaba.

“Hoy puedo hacer una vida normal, para las personas que me conocían antes el cambio es extremadamente notorio, y a mi familia y a mí nos ha permitido recuperar la ilusión y conocer el valor de poder hacer cosas tan sencillas como escribir o tomar un plato de sopa, todo lo que me permite mi edad'

El Doctor José Obeso, director de HM CINAC, explica los dos pasos involucrados a la hora de realizar la técnica HIFU. El primero, es una resonancia magnética para “disponer el punto donde vamos a incidir. Es lo más importante porque determina la zona del cerebro que vamos a ocupar”. El segundo paso es trabajar en la zona elegida. “El objetivo es conseguir un efecto permanente sin causar efectos secundarios”. Generalmente a ello le siguen 4 horas en la UCI y 24 horas de hospitalización. Posteriormente, son dados de alta, logrando percibir y disfrutar la recuperación de diversas capacidades tal como la capacidad para escribir, caminar, comer e inclusive a hablar.

 
 
 

Comments


Featured Posts
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Recent Posts
Archive
Search By Tags
Follow Us
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
  • Facebook Basic
  • Twitter Basic
  • Vimeo Basic

© 2023 por ROGELIO FUENTES. Creado con Wix.com

bottom of page