top of page

Cuando el sobrepeso, es un problema de salud.

  • Luis Dique
  • 15 nov 2015
  • 4 Min. de lectura

En nuestra sociedad obsesionada con el aspecto físico mucha gente cree que el sobrepeso es un problema de estética. Pero tener sobrepeso es un una cuestión médica porque puede afectar gravemente a la salud de una persona.

El peso en su justa medida

Cuando los expertos utilizan el término “sobrepeso”, no se refieren a tener unos pocos kilos de más. Todo el mundo tiene grasa corporal, y unos pocos kilitos de más no suponen ningún riesgo para la salud en la mayoría de gente.

Los problemas de salud que se pueden derivar del hecho de tener sobrepeso van mucho más allá de los que estamos acostumbrados a oír, como la diabetes o los problemas cardíacos. El sobrepeso también puede afectar a las articulaciones, la respiración, el sueño, el estado de ánimo y los niveles de energía. O sea que el sobrepeso puede repercutir negativamente sobre la calidad de vida global de una persona.

Definir el sobrepeso

Cuando la gente ingiere más calorías de las que quema, su cuerpo acumula las calorías sobrantes en forma de grasa.

Un poco de grasa corporal de más no supone un riesgo para la salud en la mayoría de personas. Pero, cuando una persona se habitúa a ingerir más calorías de las que quema, la grasa se le va acumulando en el cuerpo.

A la larga, se puede llegar a un punto en que el exceso de grasa corporal puede tener un efecto negativo sobre la salud de la persona. Los médicos utilizan los términos "con sobrepeso" y "obeso" para describir a las personas que están en situación de riesgo de desarrollar problemas de salud relacionados con el exceso de peso.

Como probablemente habrás oído, actualmente hay más gente con sobrepeso que en el pasado, lo que ha llevado a algunos expertos a hablar de una "epidemia de obesidad". Este problema de salud afecta tanto a los jóvenes como a los adultos —un tercio de los niños de entre 2 y 19 años son obesos o tienen sobrepeso. Y actualmente hay gente joven que está desarrollando problemas de salud que antes solo afectaban a los adultos, como la hipertensión arterial, el colesterol alto y la diabetes tipo 2.

¿Por qué la gente desarrolla sobrepeso?

La obesidad se suele dar por familias. Algunas personas tienen una tendencia genética a ganar peso con más facilidad que otras porque queman calorías más lentamente. Cuando escaseaba el alimento esto suponía una gran ventaja. Pero ahora que en la mayoría de países industrializados la comida está disponible las 24 horas del día, 7 días a la semana, un metabolismo eficaz que en el pasado garantizó nuestra supervivencia se ha vuelto en nuestra contra.

Aunque los genes influyen mucho sobre el tipo y el tamaño corporal, el ambiente también desempeña un papel. Hoy en día mucha gente está ganando peso debido a que hace elecciones alimentarias insanas (como la comida rápida o la comida basura) y a los hábitos familiares inadecuados (como comer delante de la tele en vez de alrededor de la mesa). Los tentempiés y bebidas ricas en calorías y de escaso valor nutritivo, las raciones grandes y el estilo de vida sedentario también están contribuyendo a la actual epidemia de obesidad.

A veces, algunas personas se refugian en la comida cuando tienen problemas emocionales, por ejemplo, cuando están tristes, preocupadas, ansiosas, alteradas, estresadas o incluso aburridas. En estos casos, suelen comer más de lo que necesitan.

Evaluar el peso

Determinar si un adolescente tiene sobrepeso puede ser más complicado que hacerlo en un adulto porque los adolescentes todavía están creciendo y se están desarrollando.

Los médicos y otros profesionales de la salud suelen utilizar una medida denominada índice de masa corporal (IMC) para determinar si una persona tiene o no sobrepeso.


Los médicos consideran que un adolescente es obeso cuando su IMC está por encima del 95% de IMC de la población de adolescentes de su mismo género y edad. Cuando una persona tiene un IMC que está por encima del 85% pero por debajo del 95% de los IMC de la población de adolescentes de su mismo género y edad se dice que tiene sobrepeso.


Problemas de salud relacionados con el sobrepeso

La obesidad es nociva tanto para el cuerpo como para la mente. No solo hace que una persona esté cansada y se sienta incómoda con su cuerpo, sino que el hecho de tener que soportar y cargar el peso de más somete al cuerpo a demasiado esfuerzo, sobre todo a los huesos y articulaciones de las piernas. Y, cuando se hacen mayores, los niños con sobrepeso tienen más probabilidades de desarrollar diabetes y problemas cardiacos.


Los problemas de salud que afectan a los jóvenes con sobrepeso incluyen:

  • Enfermedad de Blount (o tibia vara). El hecho de que unos huesos en proceso de crecimiento tengan que cargar un exceso de peso puede provocar esta deformidad ósea en las pantorrillas.

  • Artrosis. El desgaste y la inflamación de unas articulaciones que tienen que cargar un exceso de peso pueden provocar este problema articular doloroso a edades tempranas.

  • Desplazamiento de la cabeza del fémur. Los niños y jóvenes obesos están en situación de riesgo de desarrollar este doloroso problema de cadera que requiere atención inmediata y cirugía para impedir que la articulación se deteriore todavía más.











 
 
 

Comentarios


Featured Posts
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Recent Posts
Archive
Search By Tags
Follow Us
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
  • Facebook Basic
  • Twitter Basic
  • Vimeo Basic

© 2023 por ROGELIO FUENTES. Creado con Wix.com

bottom of page