Nuevo software para mejorar el control de la diabetes
- Alejandra Corral
- 15 nov 2015
- 2 Min. de lectura
Este software tiene como objetivo un mejor monitoreo de la diabetes, de esta forma proporcionandole al paciente una mejor calidad de vida

Mexico. - Un grupo multidisciplinario de investigadores del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán, ubicado en Mexico, desarrolló un software el cual tiene como objetivo "ayudar a mejorar el control de enfermedades crónicas degenerativas como la diabetes", así lo indicó Sergio Hernández Jiménez, coordinador del Centro de Atención Integral del Paciente con Diabetes.
En una entrevista durante la cuarta reunión anual de la Alianza Global para Enfermedades Crónicas que se realiza en la ciudad de México del 9 al 13 de noviembre, el especialista hizo hincapié en la importancia de mantener un buen control de la diabetes ya que este padecimiento puede desencadenar otra serie de enfermedades.
“La diabetes es el principal problema de salud en México, no solo por su alta frecuencia sino porque es la primera causa de muerte en adultos, amputaciones, ceguera, insuficiencia renal, infartos cardiacos, invalidez y causa de hospitalizaciones”.
Esta fue la motivación que impulso la realización de la idea de crear un software que sirviera como un expediente electrónico, pero que contribuyera también a monitorear el avance y mantenimiento del paciente
“Empezamos con una base de datos para la consulta externa. Este sistema recababa los datos más fundamentales que son los más prácticos y que nos ayudan para que en una vista rápida, los médicos que atendemos a un paciente con diabetes, sepamos cuáles son los grandes obstáculos o barreras para que este logre metas de control”.
Actualmente, este sistema también puede ofrecer a los médicos alertas que le permitan reconocer cual es el área afectada por la diabetes que cada paciente posee y por consiguiente, que necesita mayor atención.
Comments